En los inicios de la música Tropical Argentina allá por 1986, dos
grupos marcaban el camino de una línea musical que después seguirían muchos:
Adrián y los Dados Negros y Grupo Sombras, esta línea se llama Cumbia
Norteña.
El primer disco de Sombras incluye el hit La Malagata, que fue grabado y editado en 1987.
En el 89 graban su ultimo disco juntos ya que debido a diferencias de
opinión deciden separarse Reynaldo Valverde y Antonio Ríos.
Así
nace Malagata en mayo de l990.
Comienzan a
preparar el material y en dos meses graban su primer disco como Grupo
Malagata, el cual lleva el
nombre del grupo. En forma meteórica,
y totalmente inesperada obtienen un éxito rotundo, el Grupo Malagata y su música
se escuchan en todo el país y no hay persona que pueda contenerse con el ritmo
y el movimiento que provoca. Comienza
una etapa muy importante en la música tropical argentina y Malagata forma parte
de la misma, la música tropical se escucha en lugares impensados hasta ese
momento. Malagata forma parte de
esa corriente pionera y se convierte rápidamente en un clásico dentro de la
Movida Tropical con un ritmo distinto, nuevo y el pasito que claramente
identifica al grupo. El pasito
Malagata que llego a mover verdaderas mareas humanas
con el tema Noche de Luna y que
aún en la actualidad provoca en el publico
la misma reacción que desde el 90.
Llega a vender 470.000 placas con su primer
LP convirtiéndose en el primer Grupo Tropical Argentino que obtiene 7
discos de platino con su primera producción discográfica.
En el año 1991 graban un compilado junto a otras bandas, en el año 1992
sacan su segundo LP Con
Toda la Onda.
En ese mismo año obtienen el premio
A.C.E. de
la Asociación Cronistas del Espectáculo de la República Argentina, como el
mejor Grupo Tropical Argentino y como el mejor material discográfico del año.
Luego vendrán En el cielo las estrellas, Gigantes 1 y 2,
Mas arriba que nunca: que fue
el ultimo disco con la voz de Antonio Ríos, A
Fondo: Con la voz de Juansi
Gimenez. Y los temas Luciérnaga
y todo por tu amor entre otros. Luego vendrá la etapa de
A
todo Vuelo, El Mito y Quemas,
este ultimo en el en año 1998 con la voz de Daniel Costigliolo, con un grupo
renovado joven y con mucho empuje vuelve Malagata a ofrecer a todos la mejor música,
la música de Malagata y nos encontramos con los temas Golondrina, Dulce amor, Amándote, Mi corazón es tuyo, Muchachita y tantos otros
temas que calaron muy hondo en el gusto del publico en gral.
Durante el año
1999, mas precisamente en mayo 16, sufrimos un accidente en una de las
rutas de Salta que nos deja sin nuestro baterista, Daniel Bosch de 21 años de
edad, cuesta mucho seguir adelante con los compromisos que ya estaban asumidos,
se produce un impas de 6 meses, las apariciones publicas son esporádicas debido
a la situación por
la que estabamos pasando, 6
meses en los cuales se cumple con
la grabación, ya concertada, de un
nuevo material, con nuevos algunos cambios en la formación.
Hemos recorrido mucho y cosechado
muchas veces lo mejor que el publico nos da:
sus aplausos. los éxitos y premios tanto en discos de Oro y Platino en
numerosas oportunidades, tanto como reconocimientos de diferentes sectores tanto
de radio como de televisión.
Hoy nos encontramos con una nueva
formación, una nueva voz Daniel
Medina y con la misma
guitarra como siempre desde 1990 Reynaldo
Valverde, único integrante de la formación original y el responsable de
que Malagata continúe ofreciendo a sus fans y al publico que guste de la música
de Malagata la calidad a la
que están acostumbrados, tanto en material discográfico como en sonido en
vivo. Así aparece ahora en vísperas
del año 2000:
“El amigo que se fue”
Con el mejor ritmo.
Como siempre tiene acostumbrado Malagata, con los temas Negra y El amigo
que se fue. Esperamos que este ultimo material del siglo sea de su agrado y que
suene muy fuerte, esta realizado tratando
de darle al publico lo que pide: Calidad.
También esta hecho con mucha fuerza
para seguir adelante a pesar de todas las pruebas que Dios nos pone, seguir
adelante con todo este proyecto de vida que es MALAGATA.
Queremos
agradecer muy especialmente a todas las radios, canales de televisión de aire y
cable a los difusores, locutores,
bailables a todo lo ancho y largo del país, publico y fanáticos en general.
por su apoyo y respaldo en cada uno de nuestros nuevos proyectos y por la
preocupación demostrada hacia el
grupo y todo su equipo de trabajo. Gracias
por estos 10 AÑOS.